Un gran talento a tan corta edad
En 2013, el entonces jovencísimo británico ya estaba llamando la atención de todos. En el lapso de un año, Norris había ganado bastantes campeonatos de karting, y un año después, fue también campeón del mundo de karting. Norris también venció la MSA Fórmula (en donde compiten monoplazas de Fórmula 4) e hizo continuar la racha de buenos resultados.
2016 fue otro año de éxito para el joven piloto británico, que ganó los títulos de la European Formula Renault Championship, la Northern European Edition y la Toyota Racing Series. Esa misma temporada, Norris tuvo la oportunidad de debutar en Fórmula 3, eso sí, a tiempo parcial en ese campeonato, no pudo materializar grandes resultados.
Los títulos siguen llegando
Con casi cada posible título en su bolsillo, Norris se centra completamente en la Fórmula 3 en 2017 y también entra en el programa de talentos de McLaren. En esa temporada, Norris ganó la Fórmula 3 y el británico tuvo la oportunidad de correr las dos últimas carreras de Fórmula 2. En la temporada siguiente, la joven promesa de McLaren enseñaría a todos de lo que estaba hecho.
En la primera carrera de la temporada, Norris pisó inmediatamente el cajón más alto del podio, pero sabía que la pelea en 2018 iba a ser encarnizada. George Russell y Alexander Albon, como Norris, estuvieron regularmente en el podio. Norris tenía por aquel entonces ventaja en el campeonato, pero en la segunda mitad de la campaña, no se pudo acercar al nivel de rendimiento que mostró en la primera y el británico cayó a la 2ª posición en el campeonato. Su compatriota, y joven promesa de Mercedes, George Russell se llevó el título.
Dos temporadas exitosas con McLaren
A pesar de perder el campeonato de F2, McLaren le dio una oportunidad al lado de Carlos Sainz. El dúo trajo un soplo de aire fresco al equipo, y de repente encontraron la manera de volver a pelear por objetivos más importantes bajo la mano de Andreas Seidl. Norris demostró rápidamente su talento a una vuelta, pero aún así, perdió en el campeonato contra su mucho más experimentado compañero de equipo.
En la Temporada 2020 de Fórmula 1, Norris inmediatamente mostró en la primera carrera que el talento en carrera también lo tenía. En el Gran Premio de Austria, en el Red Bull Ring, fue capaz de aprovecharse de los errores de los otros pilotos en las últimas vueltas y acabar en una sensacional 3ª posición. Celebró su primer podio como una victoria.
Un gran crecimiento en 2021
Sin embargo, el propio Norris indicó que necesitaba trabajar en la gestión de las carreras. Se demostró claramente en 2021 que el trabajo que dedicó a ese aspecto fue rotundamente exitoso. El joven británico fue uno de los pilotos con más consistencia de la parrilla y, además, eclipsó a su nuevo compañero de equipo, Daniel Ricciardo, a quien le costó enormemente encontrar el ritmo en McLaren. En el Gran Premio de Rusia, Norris estuvo a vueltas de obtener su primera victoria en la Fórmula 1, pero la aparición de la lluvia cuando la carrera estaba a punto de finalizar, le privó de llevarse ese resultado.
La decepción de Sochi no dejó indiferente a Norris, cuyo rendimiento para el resto de la temporada decayó de alguna manera con respecto a sus magníficos resultados anteriores. Aún así, la temporada 2021 de Lando Norris ha sido, hasta la fecha, la mejor en su carrera en Fórmula 1, consiguiendo tres podios y siendo, generalmente, el mejor del resto. Acabó la temporada en sexta posición en la clasificación general.
Lando Norris en 2022
Norris quiso usar el parón invernal para recuperarse mentalmente, ya que el piloto de McLaren parecía ser incapaz de superar por completo la decepción de Sochi. En 2022, tendrá la oportunidad de comenzar de nuevo, así como el resto de la parrilla. Si adopta la misma mentalidad que tuvo al principio de 2021, el joven británico no tendrá nada de lo que preocuparse, debido a que ya ha demostrado que puede ser extremadamente rápido y consistente.