El ex piloto de F1 Ralf Schumacher cree que hay un "problema importante" respecto a Max Verstappen y su futuro en Red Bull Racing.
El futuro del holandés en la Fórmula 1 sigue siendo un tema candente, con los rumores circulando sobre si se quedará con el equipo austriaco, o si se irá, siendo Mercedes el equipo que más se ha mencionado.
Por ahora, el actual campeón mundial tiene contrato con el equipo austriaco hasta mediados del 2028. Sin embargo, Schumacher ve un problema potencial para el holandés, en caso de que se quede en Red Bull, en 2026, con las nuevas reglamentaciones que entrarán en vigor y que potencialmente podrían sacudir toda la clasificación y el orden de competencia.
Verstappen, aún con un problemático RB21, está a 22 puntos del líder del campeonato, Piastri, después de su segunda victoria de la temporada en el Gran Premio de Emilia-Romaña
El motor de Red Bull "podría no ser tan fuerte"
No es la primera vez que Schumacher menciona que el futuro de Verstappen
podría estar en otro lugar del mundo de la Fórmula 1.
Pero, debido a los posibles problemas que Red Bull pueda tener con las nuevas regulaciones la próxima temporada, según el alemán, esto podría convertirse en un cuello de botella para Verstappen en Red Bull, lo cual mencionó en el Boxengasse-podcast de Sky Sports Alemania.
“Un problema importante – aunque difícil de juzgar – pero los rumores siguen circulando en el paddock: las regulaciones de 2026. Se dice que la unidad de potencia de Red Bull podría no ser tan fuerte como la de Mercedes', y posiblemente no tan fuerte como podría ser la de Honda. Y por supuesto, eso es algo que también tienes que considerar cuando miras hacia el futuro como piloto,” explicó el de 49 años.
'Verstappen ya ha logrado todos los éxitos con Red Bull'
“La puerta parece no estar completamente cerrada todavía," continuó Schumacher. "Primero, obviamente Max Verstappen quiere mantener al equipo detrás de él hasta el final, eso está claro.
"Y esperar,” dijo Schumacher en respuesta a la pregunta sobre el futuro de Verstappen. “Él ha logrado todos sus éxitos con Red Bull; le debe mucho a Red Bull, y es el tipo de persona que, creo, se mantendría hasta el final, si eso de alguna manera es posible.
"Sin embargo, ahora tiene que esperar y ver si realmente continúa así en las próximas carreras, porque el desarrollo estaba algo estancado y el coche era en parte difícil de conducir,” concluyó el alemán.
Este artículo fue escrito en colaboración con Estéban den Toom