Oscar Piastri vio cómo se le escapaba una victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña tras recibir una penalización de diez segundos. Según los comisarios, el australiano frenó de manera errática, casi provocando una colisión con Max Verstappen. Pero, ¿es realmente así? Jolyon Palmer, ex piloto de F1 y ahora analista, comparte su opinión.
Poco después del incidente, se escuchó a McLaren sugiriendo que Verstappen hizo parecer la situación peor de lo que era. El británico cree que Piastri
no hizo nada fuera de lo ordinario.
"Él no frenó tan fuerte como pudo. Eso está claro," dijo el ex piloto de F1 en el
podcast F1 Nation.
"He mirado los datos, y justo cuatro curvas antes, saliendo de Copse, antes de Maggots, hay una larga recta. Oscar hace lo mismo," explicó Palmer.
Añadió: "Rutinariamente frenaba a 60 psi, presión de freno. Eso no era una cantidad extraordinaria. Sabes, lo está haciendo vuelta tras vuelta. Cada vuelta, en el mismo punto de la Recta Hanger, está alcanzando esa presión de freno. No es impactante."
Palmer ve a Verstappen desempeñando un papel
Según Palmer, para los ajenos, 60 psi puede parecer mucho. Pero él dice: "Los coches de Fórmula 1 pueden frenar más del doble de eso. Sé que George [Russell] frenó a 30 psi [en Canadá], pero es irrelevante. No importa. Ese es un incidente que no fue sancionado, y es muy diferente."
Palmer quiere señalar que los números son relativos. Además, también ve a Verstappen desempeñando un papel en la situación. "Max, antes, era capaz de frenar a 60 psi y detenerse. Y en ese momento, cuando pasó a Oscar, frenó a unos 40 psi y lo pasó."