Marko se abstiene de asegurar permanencia de Verstappen en Red Bull

10:15, 21 may
Actualizado: 16:51, 21 may
0 Comentarios
El asesor de Red Bull Racing, Helmut Marko, ha admitido una sorprendente revelación sobre el contrato de Max Verstappen en el equipo austriaco en el Gran Premio de Emilia-Romaña.
El futuro del holandés es un tema candente en la Fórmula 1, con muchos rumores rodeando al joven de 27 años y al equipo austriaco del que ha sido parte desde la temporada 2016. Mercedes es el equipo que más se ha vinculado al cuatro veces campeón si decide mudarse de Red Bull.
Existe una cláusula de salida en el contrato de Verstappen, pero Marko explicó que no tiene nada que ver con el estado actual de las cosas en el Campeonato Mundial.
El déficit de Verstappen respecto al líder del campeonato, Oscar Piastri, actualmente es de 22 puntos después de lograr una excelente victoria en el Gran Premio de Emilia-Romaña la última vez, con la brecha hacia el segundo lugar, que ocupa Lando Norris, de solo nueve puntos. Si Verstappen se consagrara campeón mundial de nuevo, sería su quinto título mundial consecutivo.

¿Puede Verstappen convertirse en campeón mundial según Marko?

A Marko le preguntaron en Oe24 después del Gran Premio en el icónico circuito de Imola si la cláusula de salida en el contrato de Verstappen podría verse afectada actualmente por la clasificación del campeonato mundial al final de la temporada.
“No está vinculado al Campeonato Mundial,” respondió el austriaco de 81 años en una sorprendente revelación.
También le preguntaron a Marko si tales victorias ayudan a Verstappen a tomar una decisión para continuar corriendo con Red Bull, pero Marko se negó a elaborar más sobre ese asunto: “Primero, veremos si podemos ganar el campeonato... y luego veremos más allá.”
Si Verstappen puede convertirse en campeón mundial este año sigue siendo una incógnita, con un quinto título consecutivo igualando el récord de Michael Schumacher. Cuando le preguntaron si el holandés tiene un coche ganador del campeonato, Marko respondió con cautela: “Eso solo fue Imola. El próximo Gran Premio podría ser muy diferente,” concluyó el asesor austriaco.