El jefe de la F1 quiere nuevos Grandes Premios : "Ceñirse a la historia puede ser problemático

10:47, 18 abr 2023
0 Comentarios
Bajo la presidencia de Stefano Domenicali, la Fórmula 1 se aventura cada vez más en circuitos nuevos, o renovados. En declaraciones a Sky Sports durante el Gran Premio de Australia, el italiano abordó los posibles nuevos destinos en los que podría 'aterrizar' la Fórmula 1.
Esta temporada, el calendario de la Fórmula 1 incluye 23 carreras. El reglamento acuerda actualmente un máximo de 25 carreras por temporada. Con el regreso del Gran Premio de China el año que viene, queda un último hueco en el calendario para una carrera, aunque hay pocas posibilidades de que la FOM opte finalmente por más de 24 carreras. Varios pilotos, entre ellos Max Verstappen, han expresado con frecuencia sus dificultades con el intenso calendario.

¿Grandes Premios en Sudáfrica, Bakú o Bélgica?

Bakú y Spa-Francorchamps aún no han llegado a un acuerdo para albergar también un Gran Premio en 2024. Las posibilidades de que el emblemático circuito de las Ardenas desaparezca del calendario son considerables. Esto presenta oportunidades para otros candidatos. Por ejemplo, los organizadores del circuito de Kyalami, en Sudáfrica, informaron a GPblog de que esperan cumplir todas las condiciones para albergar un Gran Premio lo antes posible.

¿Carrera por las calles de Londres?

Pero hay otro contendiente para acoger pronto una carrera de Fórmula 1: Londres. Al parecer, hay planes para celebrar una carrera callejera por los puertos de la capital británica a partir de 2026. Stefano Domenicali nos habla de una posible carrera en la metrópoli. ¿Un Gran Premio en Londres? "¿Por qué no? Sería estupendo", afirma el italiano. Por lo que respecta a la FOM, se pueden iniciar las negociaciones. "Estamos dispuestos a discutirlo porque Londres es donde tenemos las oficinas, así que no estaría mal: fácil desplazamiento".
Pero, ¿no está perdiendo la Fórmula 1 su encanto con todos estos nuevos circuitos urbanos? A muchos fieles seguidores de este deporte les duele que circuitos como Monza, Mónaco y Spa-Francorchamps no estén seguros para el calendario de años posteriores. "Hoy en día, el dinero es enorme", argumenta el antiguo jefe del equipo Ferrari. "Cuando 'histórico' sólo está relacionado con mirar hacia atrás, eso es un problema. Cuando 'histórico' es un valor, si te centras en desarrollar el deporte para el futuro, es un gran valor", afirma 'el jefe' de la Fórmula 1.