El futuro del GP de Mónaco en peligro: Liberty Media quiere más dinero

F1 News

El Gran Premio de Mónaco debe pagar más dinero para celebrar la carrera
22 de mayo en 12:41
  • Norberto Mujica

El futuro del Gran Premio de Mónaco vuelve a estar en entredicho. Liberty Media, propietaria de la Fórmula 1, quiere que los organizadores de la carrera a través del principado paguen más de los 20 millones de dólares anuales actuales si se quiere prorrogar el contrato más allá de 2025. La agencia de noticias Bloomberg informa de ello basándose en fuentes anónimas que estarían próximas a las negociaciones.

Mónaco paga la entrada más baja de los 24 Grandes Premios del calendario de F1. Liberty Media quiere aumentar esa cantidad para el próximo contrato, ya que la empresa también sabe que la región de Mónaco se beneficia enormemente desde el punto de vista económico de la llegada de la Fórmula 1. Al parecer, la empresa estadounidense ve en ello la prueba de que un canon más elevado es justificable, aunque no está claro qué cantidad tiene en mente Liberty Media. Tanto el portavoz de la Fórmula 1 como el Automobile Club de Mónaco -organizador de la carrera- declinaron hacer comentarios cuando se les preguntó.

Mónaco tiene competencia en Bangkok

La posición negociadora de Liberty Media es bastante fuerte. Aunque Mónaco es la joya de la corona del calendario de F1, no está exenta de competencia. Las carreras en la ciudad-estado suelen ser muy aburridas, ya que allí no es posible adelantar. Además, hay muchos candidatos deseosos de albergar una carrera de F1, incluso por un precio considerablemente más alto. La semana pasada, por ejemplo, tras una visita al Gran Premio de Imola, un ministro tailandés dijo que estaba en conversaciones para organizar una carrera por las calles de Bangkok.

Los organizadores del Gran Premio de Mónaco tienen fama de conservadores. Prefieren cambiar lo menos posible el fin de semana del GP debido a la historia que la carrera conlleva. Hasta hace poco, Mónaco también gozaba de una posición excepcional en cuanto a cobertura televisiva. De hecho, se permitió al principado ofrecer su propia cobertura en directo, mientras que en otras carreras lo hacía un equipo permanente de Liberty Media. Sólo tras largas discusiones se puso fin a este acuerdo.