Max Verstappen
Max Verstappen
General

Por qué Verstappen decidió quedarse en Red Bull Racing para 2026

17:04, 31 jul
0 Comentarios
Después de estar en el centro de atención durante mucho tiempo, Max Verstappen ha revelado recientemente que su futuro en la F1 seguirá estando en Red Bull Racing.
El holandés ha elegido quedarse con el equipo que le dio su primera oportunidad en la F1, y con el que ha acumulado tantas victorias, posiciones de salida y hasta ahora cuatro campeonatos del mundo.
Su permanencia primero fue puesta en duda en 2024 ya que se vio obligado a defender a Helmut Marko, mientras se desarrollaba el caos alrededor del entonces director del equipo, Christian Horner.
A medida que el ambiente en Red Bull comenzaba a agrietarse y comenzaban a irse miembros clave del equipo, como Adrian Newey y Jonathan Wheatley, el rendimiento del equipo empezó a decaer.
GPblog entiende que dos razones clave impidieron que Verstappen apostara su suerte con Red Bull para el futuro: la dinámica interna del equipo y la falta de rendimiento deportivo.
Con la salida de Horner y la integración de Laurent Mekies en el rol que el británico dejaba vacante, se satisfizo el primer requisito.
Tras las mejoras implementadas en Spa-Francorchamps, y con la segunda parte del paquete de mejoras siendo implementada en Hungría antes de las vacaciones de verano, el segundo requisito parece estar al menos en proceso y yendo en la dirección correcta ya que el feedback de Verstappen sobre las actualizaciones del Gran Premio de Bélgica fue positivo.

Es totalmente lógico que Verstappen continúe en Red Bull

Para 2026, la F1 está a punto de experimentar la revisión de las normativas técnicas más revolucionaria que el deporte haya visto nunca, con especificaciones técnicas en chasis, Unidades de Potencia, aerodinámica, neumáticos y combustible sufriendo cambios integrales.
Como tal, a pesar de los rumores de que Mercedes podría tener ventaja el próximo año debido a su al parecer poderoso motor F1 2026, nadie puede realmente saber cómo será la jerarquía.
Si el actual campeón de la F1 se cambia de equipo ahora, ¿qué sucede si el equipo en el que apostó resulta ser un fracaso? Entonces él está 'condenado' a estar nuevamente fuera de la lucha por el título.
En una entrevista anterior con Krone Zeitung, el asesor de Red Bull también pensó que lo mejor para Verstappen sería simplemente observar el campo y luego tomar su decisión, lo que significa que una posible salida después de 2026 no está descartada en absoluto.
El jefe y CEO del equipo Mercedes, Toto Wolff, también dejó la puerta abierta para el holandés, incluso si para el próximo año la colaboración entre los dos estaba descartada.
Entonces, tiene todo el sentido del mundo en el ámbito deportivo, que Verstappen simplemente se quede en Red Bull para 2026.