La dirección que Ferrari tomará en su coche de F1 para 2026 actualmente no se está determinando para adecuarse ni a Lewis Hamilton ni a Charles Leclerc, ya que el objetivo del equipo se encuentra más allá de las preferencias que pueda tener cualquiera de los pilotos. La Scuderia hasta ahora no ha podido vivir hasta los altos estándares establecidos por su temporada 2024, cuando compitieron contra McLaren en el campeonato de constructores, que el equipo con sede en Maranello perdió por un margen de solo 14 puntos en una batalla que se decidió al final.
Mientras Lewis Hamilton recientemente incrementó su racha más larga sin podios en su permanencia en la F1, de 13 a 14 carreras, Charles Leclerc, aunque más exitoso que su compañero, no ha conseguido más que un resultado de P3, de los cuales ha acumulado cuatro, siendo su podio en el GP de Austria su resultado más reciente entre los tres primeros.
Rumores han surgido desde el inicio de la temporada señalando que el desafiante de Ferrari para 2025 ha sido personalizado para Leclerc, dejando a Hamilton con mucho terreno por recuperar además del proceso de adaptación necesario que necesitaba someterse en términos de los sistemas de frenado y electrónica del coche italiano.
El enfoque actual de Ferrari no está fijado ni en Leclerc ni en Hamilton
Como citado por AutoRacer.it, el subdirector del equipo, Jerome D'Ambrosio, destacó los objetivos actuales de Ferrari.
"En este momento definitivamente se trata de extraer el máximo potencial del coche. Hay una cierta necesidad en términos de equilibrio," explicó el hombre de confianza del director del equipo, Frederic Vasseur.
"Charles se movió hacia un coche con un poco más de sobreviraje para algunas carreras, y funcionó bien. Lewis ha tomado esa dirección recientemente y está haciendo que las cosas funcionen," agregó, revelando el factor que ha ayudado a la mejora de forma de Hamilton visible desde Canadá donde logró su mejor resultado de calificación de la temporada hasta su P4 el sábado por la tarde en el Red Bull Ring dos semanas después.
El objetivo de Ferrari es maximizar el potencial general del coche
Las regulaciones actuales, el belga cree que hacen que los coches sean muy nerviosos, lo cual él etiqueta como 'un hecho de la vida', así que realmente solo hay una conclusión simple y al punto: "Los pilotos necesitan ser capaces de manejarlos hasta cierto punto."
“Obviamente, escuchamos las sugerencias de los pilotos, ambos," agregó D'Ambrosio. "Hay muchas cosas que podemos hacer para asegurar que los pilotos tengan todo lo que necesitan para tratar de trabajar y hacer que el coche se adapte tanto como sea posible a su estilo de conducción," haciendo eco de las palabras de Leclerc sobre el asunto.
En última instancia, el subdirector del equipo de Ferrari no ve la necesidad de favorecer a ningún piloto. En cambio, él, como ha sido tradicionalmente el caso en Maranello, pone a Ferrari en primer lugar.
“Tenemos que tener cuidado cuando decimos que un coche está construido alrededor de esto o aquello. El coche siempre está construido alrededor de tratar de extraer el máximo potencial, tener la máxima carga aerodinámica," concluyó D'Ambrosio.