Durante el primer día y medio del fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña, parecía que Lewis Hamilton estaba preparado para conseguir su primer podio con Ferrari. Sin embargo, no iba a ser así ya que la carrera pronto se sumió en el caos y Ferrari estaba 'ciego' para aprovecharlo y, como el destino lo tendría, Fernando Alonso también tendría una mano inesperada en ello.
Justo después de la última parada en boxes de Hamilton en la carrera, la batalla por el P3 contra Nico Hulkenberg de Sauber parecía inclinarse cada vez más hacia el lado del británico. No obstante, tanto Ferrari como Hamilton pronto descubrieron que la pista aún no estaba en el punto de transición entre neumáticos para seco y para lluvia.
“Creo que ahora se puede decir que probablemente fue una vuelta demasiado temprano, también porque fue directamente en las curvas 3-4 y perdió cuatro o cinco segundos en esas dos curvas,” dijo el jefe del equipo Ferrari, Frederic Vasseur, a los medios presentes en Silverstone después de la carrera.
Alonso, aunque involuntariamente, jugó un papel en la precipitación de Ferrari
Para el francés siempre hay un riesgo en el juego de estrategia de la Fórmula 1, particularmente en estos escenarios, destaca que la decisión del equipo de llevar a Hamilton a boxes provino de observar los tiempos de mini-sector de Alonso.
“Es el tipo de situación que si quieres que los demás hagan el movimiento antes que tú, siempre es demasiado tarde. Y creo que es bastante fácil después de la carrera decir que la primera parada en boxes podría haber sido mejor para parar una vuelta antes; la segunda parada en boxes para parar una vuelta después.
“Creo que fue Alonso quien entró a boxes antes,” señaló Vasseur, “y ya era más rápido en algunas curvas que todos los chicos en intermedios.
“Pero honestamente, en esto, cuando tienes que tomar la decisión en el muro de boxes, es muy complicado, porque siempre tienes que estar anticipando.”
Ferrari estaba ciego ante el coche de Hamilton
La dificultad de las llamadas estratégicas se incrementó debido a una falla en el coche de Hamilton que se presentó desde el inicio del Gran Premio de Gran Bretaña, reveló Vasseur. “Perdimos el GPS de Lewis toda la carrera. Significa que estábamos completamente ciegos y no sabíamos dónde estaba el coche. Fue difícil,” concluyó el francés.
No obstante, considerando las difíciles condiciones a las que Ferrari y Hamilton tuvieron que enfrentarse a lo largo de la carrera, y teniendo en cuenta el fallo del sistema de navegación, un P4 fue en general un resultado sólido para un equipo y un piloto que parecen estar en ascenso después de un comienzo complicado para la temporada 2025 de F1.