'Max Verstappen a Mercedes': esa es la noticia que tiene al mundo de la F1 en vilo, y en Silverstone la situación no fue diferente.
A pesar de los rumores controvertidos en los medios acerca de la posible salida de Verstappen recientemente, Verstappen desaprovechó una oportunidad de acallar los rumores.
Durante el día de medios, al actual campeón mundial se le preguntó si, en un intento por silenciar dichas especulaciones, confirmaría que seguiría corriendo para Red Bull Racing hasta 2026. Oportunidad que el holandés rechazó.
"Como dije la semana pasada, eso es todo lo que tengo que decir al respecto," dijo Verstappen a los medios presentes incluyendo GPblog.
Junto con los rumores, la negativa de Verstappen a declarar su compromiso con el equipo austríaco puede parecer que el holandés deja la puerta abierta a una posible transferencia. Sin embargo, aquellos que han seguido al campeón de F1 también pueden concluir que, siendo un corredor puro como es, simplemente está cansado de discutir algo que ya ha aclarado en numerosas ocasiones en el pasado.
Que Verstappen desea permanecer en Red Bull no es ningún secreto, como
GPblog mismo
ha podido confirmar en múltiples ocasiones. Por supuesto, es bien sabido que el campeón reinante corre para ganar, pero el hecho de que esto no esté sucediendo en este momento no disminuye su compromiso con su equipo, Red Bull, y con los hombres y mujeres dedicados a darle el mejor coche de carrera posible.
¿La baja forma de Red Bull es razón para irse? 'Es parte de la diversión de la F1'
En contraste con su dominante temporada de F1 2023, 2024 y 2025 parecen ser la cara opuesta de la misma moneda. No obstante, el holandés, tan práctico y pragmático como siempre, una vez más defendió el trabajo de sus colegas y aceptó el rendimiento actual como parte de la 'diversión de la F1'.
"Bueno, eso es la F1 para ti, quiero decir, si todos supieran lo que tienen que hacer, entonces todos estarían ganando carreras o al menos todos tendrían una oportunidad de ganar," dijo Verstappen a los medios presentes en Silverstone, incluyendo GPblog.
"En la F1 lamentablemente eso no es así, es un deporte muy complicado así que por supuesto no estamos donde queremos estar, pero todavía estamos luchando por podios. Quiero decir, podría ser también mucho peor y estar conduciendo último," como ha sido el caso en ocasiones para su compañero de equipo Yuki Tsunoda quien fue eliminado en Q1 en Austria, la carrera en casa de Red Bull, y terminó el Gran Premio en Austria dos vueltas detrás del eventual ganador Lando Norris.
"Así que sí, es un trabajo en progreso. Creo que, estamos tratando de encontrar más rendimiento en el coche, pero también por supuesto, el año pasado, nos vimos un poco perjudicados con nuestros problemas de equilibrio que tuvimos con el coche. Así que, ya sabes, también tuvimos que primero entender qué estaba pasando allí."
El tiempo dedicado a resolver los problemas del complicado RB20, también ha perjudicado la temporada actual del equipo austriaco, y por ende la de Verstappen. No obstante, el holandés sabe que el éxito no es una racha interminable.
"Todavía estamos intentando todo lo que podemos para ser tan competitivos como podamos ser. Ahora, ¿será eso al nivel de McLaren? Quizás no. Probablemente no. Así es como te va la diversión. A veces tienes años dominantes, buenos años donde puedes ganar mucho. A veces quizá no. O nada en absoluto," concluyó Verstappen.
Mercedes, el equipo con el que se está vinculando actualmente al holandés, también está luchando por encontrar su camino en las regulaciones actuales, y de ninguna manera han podido igualar el éxito temprano de Red Bull.
En este momento Verstappen se encuentra ubicado por delante de ambos pilotos de Mercedes en la clasificación del campeonato, lo que hace que cualquier movimiento potencial al equipo alemán en esta etapa, no sea lógico a pesar de los rumores que sitúan a Mercedes a la vanguardia de la parrilla cuando se estrenen las próximas regulaciones en 2026.