El cambio radical en la Fórmula 1 para 2026: la FIA no dará respiro a los motores con bajo desempeño

14:45, 18 jul
0 Comentarios
Co-autor:Toby Nixon
Cada proveedor de motores enfrenta un gran desafío ante las regulaciones de la Fórmula 1 para 2026: ¿podrán entregar una unidad de potencia competitiva bajo las nuevas normas? Los informes sugieren que Mercedes tiene su desarrollo de motores bien bajo control. En contraste, quedan preocupaciones sobre Red Bull Racing y el progreso de su proyecto interno, Red Bull Powertrains.
Si efectivamente surgen diferencias significativas de rendimiento entre los fabricantes, como se teme en el paddock de F1, entonces la FIA no intervendrá introduciendo un Balance de Desempeño (BoP). "Definitivamente eso no [va a suceder]", dice Nikolas Tombazis, el jefe de monoplazas de la FIA, a The Race.

¿Qué es un Balance de Desempeño?

Un Balance de Desempeño (BoP) es un método utilizado para nivelar el campo de juego en el automovilismo. Generalmente involucra medidas como añadir peso a los coches más rápidos, ralentizándolos y permitiendo que otros competidores cierren la brecha.
O, como explica Tombazis: "Un BoP que se utiliza en otras categorías - y no lo digo de manera despectiva - realmente intenta equiparar el rendimiento de los coches y hacer artificialmente que ciertos coches sean más rápidos de lo que podrían ser naturalmente o en relación con otros coches."
Mercedes parece tener una unidad de potencia fuerte para 2026
Mercedes parece tener una unidad de potencia fuerte para 2026
Tombazis cree que esto es necesario en ciertas situaciones, ya que los coches de carreras de clase GT se derivan de los coches de carretera de un fabricante. "En algunas categorías, eso es necesario, porque los coches están basados en coches GT o lo que sea, y pueden ser inherentemente más rápidos o lentos solo por condiciones relacionadas con su uso en carretera o lo que sea.
"Así que hay una buena razón para el BoP en ciertas categorías o eventos, como Le Mans. Ese no es el caso en F1," dijo Tombazis.
Las regulaciones de motores de 2026 traen nuevos fabricantes Audi y Ford. Cadillac también fabricará sus propios motores en un futuro cercano, pero durante sus primeras temporadas en F1, el equipo estadounidense utilizará unidades Ferrari.
LEER MÁS SOBRE: