Un outsider sorprende a todos los equipos de fábrica en la carrera del WEC en Spa tras el accidente del Cadillac

Ferrari

General

Jota gana el WEC en Spa 2024
11 de mayo en 21:28
  • Ludo van Denderen

Las 6 Horas de Spa-Francorchamps, tercera prueba del Campeonato del Mundo de Resistencia 2024, estuvieron repletas de incidentes y resultaron bastante largas. Por primera vez, un equipo privado -en este caso Jota- se hizo con la victoria en la categoría de hipercoches. Al volante del coche estaban Callum Ilott y el ex piloto de F1 Will Stevens (ex de Caterham). La carrera se retrasó enormemente tras un megaaccidente en el que se vio implicado el Cadillac de Earl Bamber.

Nunca antes en la historia del WEC había acudido tanta gente a una carrera de la serie, si no se incluyen las 24 Horas de Le Mans. Durante el fin de semana, 88.180 aficionados atravesaron las puertas del circuito de las Ardenas belgas. Vieron una carrera que se recordará principalmente por algunos choques notables, así como por su mayor duración.

Final rápido para Button

Al principio de la carrera, el hipercoche Jota nº 38 de Phil Hanson (el coche que debía conducir Jenson Button) fue embestido por detrás por el Isotta Fraschini. Se produjo una reacción en cadena, ya que el Jota golpeó al coche GT nº 46 del equipo WRT, que también se fue contra el muro. En este coche seguía compitiendo el ex campeón de MotoGP Valentino Rossi. Los trabajos de reparación de las barreras obligaron a los participantes a rodar durante más de 45 minutos detrás del coche de seguridad.

A poco más de una hora y 45 minutos del final, un enorme accidente provocó incluso la detención de la carrera. Earl Bamber se metió en un hueco que no existía, golpeando al segundo coche de WRT (pilotado por Sean Gael). El contacto hizo que el Cadillac de Bamber saltara por los aires y se detuviera bruscamente. El GT de WRT acabó en el quitamiedos, que tuvo que ser sustituido durante mucho tiempo.

Clase magistral de Ferrari en Spa

En el momento de la bandera roja, Ferrari controlaba firmemente los dos primeros puestos de la carrera. El #51 con Alessandro Pier Guidi al volante lideraba, por delante del Ferrari #50. El hecho de que este coche hubiera ascendido al segundo puesto era un logro especialmente impresionante. De hecho, el segundo Ferrari partía desde la última posición, ya que se había comprobado que era demasiado ligero tras la clasificación. Por cierto, se suponía que este coche iba a salir desde la pole.

La carrera estuvo completamente parada durante una hora y 45 minutos, mientras el reloj seguía avanzando. A diez minutos del final, Ferrari ya daba por hecha la victoria, pero los organizadores decidieron prolongar la carrera para reponer el tiempo que duró la bandera roja. En el "tiempo extra" pronto se desató el caos en el pit lane (después de todo, no se permite trabajar en los coches durante la bandera roja) y tras esto, Jota se puso de repente en cabeza. Con una buena gestión de los neumáticos, Ilott consiguió mantenerse por delante del coche de fábrica de Porsche (con Estre, Lotterer y Laurens Vanthoor. En tercer lugar quedó el Ferrari nº 50.

Resultados de las 6 Horas de Spa-Francorchamps