Mohammed Ben Sulayem se siente fortalecido en su posición como presidente de la FIA y confirma que se postulará para un segundo mandato, respondiendo a la consideración de Carlos Sainz Sr. de competir contra él, y plantea una pregunta sensible: ¿Es justo que los equipos y pilotos de la F1 ganen más dinero que el organismo rector del automovilismo? Tras un Gran Premio de Mónaco altamente criticado debido a las reglas que la FIA decidió implementar para la carrera en Monte-Carlo respecto al número de paradas en boxes, hablando con Reuters, el presidente de la federación de automovilismo confirmó su candidatura para un segundo mandato como presidente.
"Tener tres años en una federación compleja como la FIA no es suficiente," dijo. "¿Necesito más tiempo? Sí. ¿Ha sido fácil? Nunca. ¿Ha sido disfrutable? A veces."
"Así que, voy a postularme [para un segundo mandato]. He consultado con la mayoría de los miembros. Hablo con ellos."
Presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem y Max Verstappen después del Gran Premio de Emilia-Romaña.
Ben Sulayem condena el 'mal trato' que recibe la FIA de la F1
En diciembre de 2021 Ben Sulayem tomó el relevo del anterior presidente Jean Todt enfrentándose a la polémica final del campeonato mundial de 2021 en el Gran Premio de Abu Dabi entre Leiws Hamilton y Max Verstappen.
La administración del emiratí ha sido altamente criticada por lo que algunos miembros de la FIA creen que es una
falta de transparencia y apertura, al no cumplir algunas de las promesas clave que hizo durante su campaña.
Ahora el actual presidente de la FIA señala el status quo financiero entre los miembros del campeonato mundial de Fórmula Uno y la federación de automovilismo, al cual califica como un 'mal trato'.
"Se han dado malos tratos a la FIA. No tiene sentido para mí que un (piloto de Fórmula Uno) y un director de equipo ganen más dinero que toda la FIA, y la FIA es la propietaria del campeonato. ¿Es eso justo?", preguntó.
La FIA recientemente reportó un beneficio de 4.7 millones de euros para 2024, una mejora significativa respecto a una pérdida de 24 millones de euros en 2021. También ha habido progresos en las negociaciones para un nuevo “Acuerdo de Concordia" entre todos los interesados de la Fórmula 1.
Mohammed Ben Sulayem junto a Lando Norris durante el fin de semana de carreras en Baréin.
El Presidente de la FIA 'ha limpiado la casa' ya que ya no hay más 'puñaladas por la espalda'
Frente a las críticas que ha enfrentado de los actuales miembros de la FIA y algunos que desde entonces han abandonado la federación de automovilismo, Ben Sulayem afirma audazmente haber "limpiado la casa de la FIA. Hay personas honestas ahí. Mi espalda ya no tiene cuchillos", declaró.
Durante su tiempo como presidente se han levantado acusaciones de manipulación de resultados de carreras, penalizaciones emitidas por oficiales de carrera, e incluso sexismo. Pero Ben Sulayem, imperturbable ante las críticas, sigue centrado en un objetivo.
"Estoy más que feliz. Quizás estoy haciendo algo que les irrita [a sus críticos, ed.]."
"Toda esta negatividad; 'Oh, es impredecible, es muy controvertido'. Soy el último al que le importa lo que ellos (los críticos y los medios) hacen, lo que dicen. Para mí siempre se trata de los miembros (de la FIA)."
Ben Sulayem responde a la idea de Sainz sr. de competir contra él por la presidencia de la FIA
El campeón mundial de rally y padre del conductor de Williams con el mismo nombre, Carlos Sainz sr., reveló recientemente que estaba considerando competir contra el emiratí por la presidencia de la FIA.
Cuando se le preguntó sobre la potencial candidatura de Sainz sr. para el cargo que él ahora ocupa y desea retener en las próximas elecciones para un segundo mandato, Ben Sulayem dijo: "Que se presente. Eso es democracia."
".